¿En qué consiste una Due Diligence comercial?

En los procesos de compraventa de empresas, la Due Diligence (auditoría o revisión) comercial o de negocio, comienza en el primer contacto entre vendedor y potencial comprador.

Efectivamente, a diferencia de la Due Diligence financiera y legal (laboral, fiscal…), que habitualmente tiene lugar una vez se firma el acuerdo de intenciones por las partes, la Due Diligence comercial tiene lugar en los compases iniciales. El potencial comprador aprovechará cualquier reunión para obtener una visión clara de los puntos fuertes y débiles del negocio que le permita fundamentar su decisión de inversión y confirmar que entiende lo que está comprando.

¿En qué consiste la Due Diligence comercial (DDC)? La DDC busca entender la posición de la empresa en el mercado y su estrategia de desarrollo o crecimiento con el objetivo de estimar su cifra de negocio futura. Las preguntas de los interesados en la compañía se centrarán principalmente en las áreas de producto, clientes, comercial, producción (en su caso) y personal (organigramas, etc.).

Estos son los temas que se abordan habitualmente:

Si tienes cualquier duda sobre los procesos de compraventa de empresas, puedes escribirnos en nuestra sección contacto