He recibido una oferta para vender mi empresa, ¿qué hago?

Francisco José Hidalgo-Barquero
09 septiembre, 2017

Cuando un empresario lleva unos años en el mercado, es probable que le hayan hecho una oferta en relación con la venta de su empresa. Puede darse alguna de las siguientes situaciones:

¿Qué hacer en el segundo caso? ¿Qué hago si recibo una oferta para vender mi empresa? Estos son los pasos clave a seguir:

Para y reflexiona, la oferta no va a ningún lado

No corras. Si el comprador tiene un interés real no quitará la oferta de la mesa porque te tomes una semana. Comunica la oferta exclusivamente con quien debas hacerlo. La confidencialidad es fundamental en estos procesos. Pregúntate: 

Contrata un asesor especializado en compraventa de empresas

Ya hemos comentado en El blog de Empresax el papel del asesor al hablar del mandato de venta y de sus honorarios. El asesor es particularmente importante (aunque sus honorarios deban ser inferiores), cuando le contratamos si ya hemos recibido una oferta y no para buscar activamente potenciales compradores. Estos son los principales motivos por los que debemos contratar un especialista:

Todo esto podrá difícilmente hacerse dentro de nuestra compañía. Tampoco es recomendable encargárselo a nuestros asesores habituales (contables, fiscales…) si no cuentan con un área especializada en compraventa de empresas. Tanto nuestros asesores como nuestros abogados de confianza deberían indicarnos la necesidad de contratar a un especialista.

Otro error que se suele cometer es contratar directamente a un abogado al recibir la oferta. Un abogado especializado en compraventa de empresas deberá recomendarnos contratar un asesor financiero con anterioridad a la elaboración del contrato con el objetivo de que efectúe las tareas señaladas anteriormente. Si no lo hace, no estará tan especializado como dice.

Si tienes cualquier duda sobre los procesos de compraventa de empresas, puedes escribirnos en nuestra sección contacto