Fusiones y adquisiciones

Asesoramos en procesos de compra y venta de empresas, así como de búsqueda de inversores.

Han confiado en nosotros

Nuestras soluciones

Venta de empresas y búsqueda de inversores

Asesoramos en procesos de venta totales o parciales, buscando el mejor socio, mayor retorno y condiciones para nuestros clientes.

  • Venta de empresa industrial propiedad de distintas familias con motivo de la jubilación de los socios vinculados a la dirección y el día a día de la empresa. Empresa sin sucesión familiar.
  • Venta mayoritaria de empresa de consultoría IT a fondo de private equity con el objetivo de profesionalizar y potenciar el crecimiento (orgánico e inorgánico) de la compañía. El proyecto continuaría liderado por los socios fundadores.
  • Venta del 100% de empresa cuyo principal producto es un SaaS. El socio único busca la venta total con el objetivo de desarrollar nuevos proyectos.
  • Venta de empresa hortofrutícola con motivo de la jubilación del socio único y la falta de continuidad familiar.
  • Venta mayoritaria de empresa del sector agroalimentario a un comprador industrial europeo con el objetivo de afianzar el crecimiento y rentabilizar la posición de liderazgo de la empresa en España. El proyecto continuaría liderado por los socios fundadores, miembros de la misma familia.

Valoración de empresas y planes de negocio

Facilitamos todos los argumentos para defender el valor de la compañía o analizarlo en relación con su estrategia de futuro.​

  • Asesoramiento a grupo de empresas en el sector sanitario en el contexto de potencial venta a un grupo hospitalario. El cliente solicitó la valoración de su grupo y el análisis de la carta de intenciones del comprador.
  • Valoración de Bizum, tecnológica líder en España en pagos P2P y de comercio electrónico.
  • Valoración de fabricante de cerveza artesanal en el contexto de una ronda de financiación.
  • Diseño de un plan de viabilidad para el desarrollo de un nuevo modelo de negocio en el sector veterinario.
  • Valoración de empresa especializada en la gestión de residuos con el objetivo de definir los aspectos a mejorar para una venta futura.

Compra de empresas y desarrollo corporativo

Una estrategia M&A y de alianzas bien definida y ejecutada es una obligación para ganar tamaño, innovar y competir.

  • Asesoramiento a multinacional europea en la compra de dos empresas familiares en España.
  • Diseño y ejecución del plan de crecimiento inorgánico a empresa del sector BPO.

Plan de creación de valor - Exit Planning

Acompañamos a empresarios que se están planteando la venta o sucesión en un horizonte de 3-5 años, aumentando las posibilidades de éxito y el valor de la compañía.

Preguntas frecuentes

Un proceso de venta de empresa suele exigir un tiempo mínimo de entre 6 y 12 meses. Habitualmente se divide en tres fases, una de preparación, otra de aproximación y, por último, la de negociación. Durante el proceso es necesario analizar y discutir en profundidad aspectos financieros, fiscales y legales.

 

 

👉 Más información

 

Para y reflexiona. Pregúntate. ¿Tienes una razón para vender? ¿Es un buen momento? ¿Estáis tú y tu compañía preparados para la venta? ¿Estás dispuesto a lidiar con el proceso?

👉 Más información

Contar un asesor especializado no solo aumenta las posibilidades de éxito, sino que garantiza un retorno económico. Para tomar la decisión de vender nuestra empresa sin un profesional especializado tenemos que ser conscientes de las complejidades del proceso y su alcance.

  • Dedicación: proceso largo e intenso. Normalmente no dura menos de un año y el interesado exige una cantidad detiempo,  información y datos que habtiualmente no son fácilmente obtenibles.
  • Confidencialidad: para cerrar con éxito la venta habrá que contactar un alto número de potenciales compradores industriales o inversores. Al contar con un asesor la identidad de nuestra compañía solo se revelará a aquellos que muestran una voluntad seria de negociación. Por supuesto, es importante que las negociaciones no trascienden para evitar malentendidos entre clientes, proveedores y empleados.
  • Negociación: durante el proceso habrá que discutir sobre valoración de empresas, la deuda de la compañía, su circualnte y, por supuesto, el contrato de compraventa de empresa y las responsabilidades oportunas.

👉 Más información

El primer paso a la hora de vender una empresa es la firma de un mandato de venta con un asesor financiero especializado en este tipo de transacciones. Se trata de un contrato que regirá las relaciones entre los vendedores y el asesor, se detallarán sus honorarios, forma de trabajo y otras cláusulas de gran importancia, como son la exclusividad y duración del contrato.

👉 Más información

Al adoptar la complicada decisión de vender su compañía, muchos empresarios se dirigen a sus asesores de confianza en busca de orientación. Lo más probable es que estos no tengan experiencia en compraventa de empresas o transacciones corporativas, debiendo, por tanto, referenciar a expertos o, si no los conocen, buscarlos. Estos son algunos factores a tener en cuenta…

👉 Más información

Los honorarios suelen consistir en una parte fija, también conocida como “retainer”, y una variable.

La parte fija tiene una doble función. Por un lado, cubrir un mínimo de las horas invertidas por los asesores hasta la potencial venta de la compañía. Por otro, vincular a los vendedores, puesto que se trata de un proceso largo y como se suele decir, “lo que no se paga no se valora”. Se podría añadir una tercera función, esto es, que el equipo de asesores involucrado vea retribuida su labor de algún modo en caso de que la venta finalmente no se lleve a cabo, por ejemplo porque el vendedor o comprador cambien de idea en relación con hacer la operación tras meses de trabajo.

Los honorarios variables, el grueso de la retribución del asesor, dependen del valor de empresa, dado que se calcularán como un porcentaje de este.

👉 Más información

El contrato de compraventa de empresa y sus anexos se tratan en la fase tres de un proceso de venta de empresa, esto es, en la negociación. Entre otras cosas, se establecerá el precio de la operación, la responsabilidad de los vendedores, cláusulas de no competencia y no captación, etc. Simultaneamente se suscriben otros acuerdos, como el pacto de socios, acuerdos con directivos…

👉 Más información

¿Qué dicen de nosotros?

"Empresax ha sido un partner clave en el desarrollo de Defeder como compañía, tanto por su papel en el Comité de Dirección, como por su asesoramiento en la entrada de Henko Partners en el capital."

Joaquín Saila y Raúl Saila

Fundador, Defeder

"La colaboración con el equipo de Empresax.com nos proporcionó un valioso enfoque sobre el potencial de Bizum y el mercado en el que está inmerso."

Fernando Rodríguez

Business Development Manager, Bizum

"Francisco José fue una pieza fundamental durante el proceso de búsqueda de inversores, negociación y finalmente, venta de nuestra compañía, al fondo de capital riesgo Nazca Capital."

Isaías Muñoz

Fundador, Biogran

El Granero Integral

"Francisco José colaboró con ISTA en dos operaciones de M&A (...) en las que ISTA actuaba como comprador. El nivel de compromiso, su experiencia y conocimientos técnicos fueron decisivos para que todo llegara a buen puerto (...)".

Ignacio Abati

Consejero Delegado, ista

¿Quieres saber más sobre compraventa de empresas y búsqueda de inversores?

Accede a nuestras conversaciones con empresarios e inversores

¿Quieres conocer la actualidad M&A y la experiencia de otros empresarios e inversores?

Escucha nuestro podcast: "Fusiones y Adquisiciones"

Contacto

+34 678 79 77 15

+34 649 61 65 91

contacto@empresax.com

Calle Velázquez, 3, 1ª planta

28001, Madrid