El sector hortofrutícola español es uno de los pilares de nuestra economía, generando en torno 400.000 empleos directos y 80.000 indirectos. En 2018, la línea de frutas generó 10.338,2 millones de euros y la de hortalizas, 9.831,4 millones de euros, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Estos datos representan un 38% del valor total de la producción agrícola y ganadera de España.
Según los datos del MAPA sobre el sector hortofrutícola, la producción de fruta creció un 9,5% en 2018, mientras que la de hortalizas disminuyó respecto al año anterior un 0,1%. En nuestro país, en 2018 existen 1,7 millones de hectáreas donde se cultivan frutas y hortalizas. El 67% se destinó a frutales no cítricos, el 18% a frutales cítricos y aproximadamente un 15% a hortalizas. Por comunidades autónomas, destacan Andalucía, Comunicad Valenciana y Murcia, con un 60% de la superficie total cultivada.
Dentro de la producción frutícola destacan los cítricos (naranja dulce, mandarina, limón y melocotón). La producción de hortalizas está liderada por el tomate, seguido de la cebolla, el pimiento y la lechuga.
El mercado hortofrutícola tiende a la agrupación en asociaciones o cooperativas de productos y comercializadores (concentración de origen). Existen unas 600 Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas. Además, la concentración también se produce en las labores de comercialización mayorista especializada.
Tendencia ecológica
España es el principal productor europeo y quinto mundial de frutas y hortalizas ecológicas. Según Ecovalia, un 9% de la superficie agraria útil del país se dedica a este tipo de productos. Para 2020 se espera que los productos ecológicos dentro del sector superen los 2.100 millones de euros.
No obstante, el producto ecológico presenta aún dificultades en el sector. Una de ellas, es el desarrollo de técnicas para su conservación y protección frente a plagas y enfermedades. Por tanto, se hace necesaria la investigación y desarrollo en este campo.
Actividad M&A
El superávit de la balanza comercial en más de 10.000 M€, el aumento de la demanda por parte de los consumidores, que se traduce en un aumento sustancial en la facturación, así como la buena rentabilidad obtenida por las empresas hortofrutícolas, ha despertado el interés de los fondos de capital riesgo.
Nazca y Miura fueron pioneros en esta tendencia. La primera con la adquisición de un porcentaje minoritario de la compañía catalana Agromillora, posteriormente vendida al fondo InvestCorp. La segunda, con la adquisición del 25% de Martinavarro en 2016, creando el líder de cítricos Citri&co. Cinven, ProA Capital y Moira Partners siguieron con la tendencia de apostar por el sector. Más recientemente, nos encontramos con los casos de Magnum Capital, Atitlan o Abac Capital.
Además, recientemente, fondos como Miura han sacado fondos exclusivamente para invertir en el sector agroalimentario. A continuación, indicamos algunas de las operaciones que han tenido lugar en los últimos años:
GPF adquiere y fusiona Fruxeresa y Frutas Naturales – 2019
Por si el sector no hubiera vivido pocos movimientos, continua la concentración de la mano de fondos de capital riesgo. GPF cierra 2019 anunciando la adquisición y fusión de Fuxeresa y Frutas Naturales, compañías valenciana y murciana respectivamente. GPF se ha aliado en esta nueva operación en el mundo de los cítricos con el accionista y principal directivo de Planasa (Cinven), Alexandre Pierron-Darbonne.
Más info: https://bit.ly/2taKWIj
Magnum Capital compra Agrupapulpí – 2019
El fondo de inversión Magnum Capital ha adquirido una participación mayoritaria en la empresa hortofrutícola Agrupapulpí. La compañía familiar cuenta con casi 40 años de experiencia en el cultivo y la distribución de frutas, verduras y hortalizas. Cuenta con 1.900 hectáreas de cultivo propio en Almería, Granada y Murcia. Es referente en el cultivo de lechuga.
Más info: https://bit.ly/2XooaaC
Atitlan Group acuerda la adquisición del 100% de Frutas Romu – 2019
Atitlan Grupo, gestora española de inversiones que preside Roberto Centeno, yerno del dueño de Mercadona, Juan Roig, ha acordado la adquisición del 100% de Frutas Romu por un importe que no se ha hecho público. Frutas Romu, con sede en Murcia, es una empresa especializada en la producción de cítricos.
Más info: https://bit.ly/2qXq4D7
Miura Private Equity acuerda su entrada en Frutas Esther – 2019
Miura Private Equity, firma de private equity española, ha firmado un acuerdo para entrar en el accionariado de la también española Frutas Esther. Frutas Esther, con sede en Murcia, se dedica a la producción y comercialización de fruta de hueso, uva de mesa y fresón. La compañía tiene una facturación aproximada de 80 millones de euros.
Más info: https://bit.ly/33UGvig
Grupo Agroponiente adquiere Lara Castañeda – 2019
Grupo Agroponiente, empresa española dedicada a la distribución de frutas y hortalizas, ha adquirido la también española Lara Castañeda. Lara Castañeda, con sede en Santa María del Águila, Almería, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de hortalizas.
Más info: https://bit.ly/2KtT24A
Abac Capital adquiere Grupo Agroponiente – 2019
Abac Capital, firma de private equity española, ha cerrado la adquisición de una participación mayoritaria de la también española Grupo Agroponiente. El importe aproximado de la operación es de 60 millones de euros. Entra en el capital, al mismo tiempo que la hortofrutícola refuerza su posición con la compra de Lara Castañeda y aumenta su participación en Vegacañada.
Más info: https://bit.ly/2psHVBz
German Sancho y Cia adquiere el negocio de Joaquín Llusar – 2019
German Sancho y Cia, distribuidor español de frutas y hortalizas, ha adquirido la unidad de negocio de la compañía Joaquín Llusar, que opera en el mismo sector. El importe de la operación se encuentra entre los 4 y 5 millones de euros. German Sancho y Cia, que opera bajo la marca La Soculente integrará la marca de Joaquín Llusar, Tollupol.
Más info: https://bit.ly/2NZD2cN
Döhler adquiere una participación mayoritaria en Zucasa – 2019
El Grupo Döhler ha alcanzado un acuerdo con Zumos Catalano Aragoneses S.A. (Zucasa) por el que la compañía especializada en ingredientes naturales, adquiere la mayoría de las acciones de Zucasa. Zucasa cuenta con unas instalaciones de más de 24.000 m2 edificados sobre una finca de 168.000 m2, con capacidad para almacenar 32.000 m3 de zumos naturales, purés y concentrados.
Más info: https://bit.ly/35dlNug
Ruchey adquiere el 40% de Jalancina Nature – 2019
Conservas Artesanas del Níspero, empresa controlada por la española Ruchey – Cooperativa Agrícola de Callosa d’en Sarrià, ha adquirido el 40% de la también española Jalancina Nature. Jalancina Nature, con sede en Jalance, Comunidad Valenciana, es una empresa dedicada a la elaboración de frutas en almíbar y mermeladas artesanas.
Más info: https://bit.ly/2NX71BW
Única Group integra Sunaran – 2019
Única Group, cooperativa española dedicada a la producción de frutas y hortalizas, ha integrado la también española Sunaran. Sunaran, con sede en Córdoba, es una cooperativa especializada en la producción de cítricos. Está compuesta por 100 agricultores que cultivan 1.500 hectáreas de cítricos en el Valle del Guadalquivir, alcanzando una producción de 50.000 toneladas. Con esta operación, son ya 17 las cooperativas que integran el proyecto de Unica, primer exportador hortofrutícola de España, con presencia en Almería, Granada, Murcia, Málaga, Cádiz y Cuenca.
Más info: https://bit.ly/35biymP
El Ciruelo adquiere Labrunier – 2019
El Ciruelo, empresa española dedicada a la producción y distribución de uva de mesa y fruta de hueso, ha adquirido la empresa brasileña Labrunier a Grupo JD. Labrunier, con sede en Bahía, es una empresa dedicada a la producción de uva de mesa. La adquisición comprende cinco empresas con 3.000 trabajadores y 2.4000 hectáreas en los estados brasileños de Bahía y de Pernambuco.
Más info: https://bit.ly/33WYdkV
Hnos. Fernández López adquiere la distribuidora Sevimpor – 2018
Hermanos Fernández López, compañía especializada en la distribución mayorista de productos hortofrutícolas, ha anunciado la compra de Sevimpor Distribuidora de Frutas de Importación por 1,65 M€. Sevimpor, con sede en Sevilla, es una empresa dedicada a la distribución de plátanos de Canarias.
Más info: https://bit.ly/2CPnxh7
Citri&co adquiere Perales Ferrer – 2018
Citri&Co -el grupo participado por la familia Martinavarro, los antiguas accionistas de Río Tinto y el fondo Miura- ha llegado a un acuerdo con Perales & Ferrer, uno de los líderes europeos exportadores de limón fresco, para integrarse en el grupo. El grupo factura unos 400 millones de euros.
Más info: https://bit.ly/32WYPWC
Cinven adquiere la navarra Planasa – 2017
El fondo británico Cinven se hizo con el control de Planasa tras ganar la puja a otros firmas de inversión, como CVC o Bain. Planasa, empresa agrícola con sede en Valtierra (Navarra), está especializada en la producción de fresas. El precio de la operación rondó los 450 millones de euros.
Más info: https://bit.ly/37gL74n
Moira Capital entra en el accionariado de Nice Cold Corp – 2017
La firma de inversión española liderada por Javier Loizaga, financiará el crecimiento del grupo Nice Cold. Ha invertido 35 millones de euros en el plan de expansión de la empresa productora de alimentos congelados. Nice ha desarrollado una tecnología disruptiva en la cadena de valor de los alimentos, que permite el consumo en fresco de fruta congelada.
Más info: https://bit.ly/2XluaBa
Planasa adquiere Norcal Nursery – 2017
Planasa, líder europeo en el sector hortofrutícola, ha adquirido la estadounidense Norcal Nursery. La compra permite a Planasa ampliar su actividad en California y ser uno de los mayores viveros de plantas de fresas de EEUU. Planasa facturó en 2016 106,3 millones de euros y contaba con más de 2.000 empleados.
Más info: https://bit.ly/2CRiZXr
Proa Capital entra en el capital de la murciana Moyca – 2017
ProA Capital adquiere un porcentaje minoritario en la compañía murciana. Moyca, especializada en la producción y comercialización de uvas de mesa sin pepita, desarrollará un ambicioso plan de expansión con la incorporación de nuevas variedades de uva e impulsando un nuevo plan de internacionalización y apertura de oficinas comerciales en nuevos países, junto con otros proyectos de I+D+i.
Más info: https://bit.ly/32SYB2F
Proa Capital adquiere Fruselva – 2016
ProA Capital, firma de private equity con sede en España, ha adquirido una participación mayoritaria en el accionariado de la también española Fruselva. El importe de la operación asciende a aproximadamente 40 millones de euros. Fruselva, con sede en La Selva del Camp, Cataluña, es una empresa española dedicada a la producción y distribución de zumos y purés de frutas y verduras.
Más info: https://bit.ly/2NZISuJ
InvestCorp compra Agromillora a Nazca – 2016
Nazca Capital cierra la venta de su participada Agromillora a la firma de Bahrein, InvestCorp. Las cifras de la operación rondan los 200 millones de euros. Agromillora, compañía catalana, centra su actividad en el desarrollo in vitro de plantas que permite cultivar un gran número de árboles en una superficie de terreno más reducida, favoreciendo la recogida de los frutos.
Más info: https://bit.ly/37dq7eE
Miura entra en Martinavarro – 2016
Miura Private Equity ha tomado una participación del 25% en Martinavarro, empresa líder española y europea en exportación de cítricos. Potenciará el crecimiento de la compañía tanto a nivel nacional como internacional. Es el líder europeo en la producción y comercialización de cítricos con cerca de 400 millones de kilos al año, y unas ventas de 260 millones de euros en 2016.
Más info: https://bit.ly/37pemC6