El MaB según sus protagonistas: Lleida.net, VozTelecom y Catenon

Equipo de Redacción Empresax
11 noviembre, 2018

El pasado martes 20 de noviembre tuvimos la oportunidad de asistir a un desayuno organizado por Udekta Corporate y Finect con algunas de las empresas más punteras del Mercado Alternativo Bursátil (MaB). Aprovechamos para agradecer la ya habitual invitación de nuestro compañero Juan Sainz de los Terreros, consejero de Udekta.

En el debate participaron Sisco Sapena, CEO de Lleida.net, Xavier Casajoana, CEO de VozTelecom y Javier Ruiz de Azcárate, presidente de Catenon. Las tres tienen en común su alto componente tecnológico, con el que estamos muy familiarizados en Empresax.com, tras trabajar con empresas como Bizum, empresas de software (SaaS) o incluso impresión 3D. A continuación, resumimos algunos de los insights más interesantes de la jornada y la opinión de estos testigos directos sobre el MaB.

El MaB, lo bueno y malo

Todos los asistentes coincidieron en ver el MaB como una oportunidad para las pymes al obtener visibilidad, profesionalizar la empresa y flexibilizar la entrada y salida de accionistas. Entre los puntos negativos, un exceso de regulación, unido a una aplicación deficiente.

Otros mercados

Sobre la posibilidad de dar el salto a mercados homólogos fuera de España, en estos momentos solo Lleida.net está dando los pasos para cotizar en Euronext. Sisco Sapena destacó, entre los motivos para hacerlo, que el MaB no ofrece la visibilidad suficiente a nivel internacional y tampoco es cien por cien operable, lo que limita la entrada de inversores extranjeros en el capital. A la pregunta de por qué no decantarse por el “MaB inglés” (AIM ), mucho más desarrollado, Sapena apuntó al coste de cotizar en este mercado y a la incertidumbre producida por el Brexit.

Compra de empresas

Actualmente, tanto Lleida.net como VozTelecom se encuentran inmersos en búsqueda de compañías que les permitan acelerar su crecimiento. Así es, con el objetivo de reforzar su ya importante presencia internacional, Lleida.net se encuentra en estos momentos analizando oportunidades y, al parecer, mantuvieron negociaciones avanzadas con una compañía holandesa, aunque la operación finalmente no se materializó. En el caso de VozTelecom y como la propia compañía anunció hace unos meses, quieren ser los protagonistas en el proceso de concentración de su sector (UcaaS) en España.

Durante su turno, Xavier Casajoana destacó la oportunidad del sector en el que opera, tanto por su recorrido (en el segmento pymes la penetración de este tipo de servicios es de apenas el 5%), como por sus expectativas de crecimiento. Desde luego, en el contexto de transformación digital de las empresas y acompañados del crecimiento del cloud computing en general, es de esperar que esta compañía crezca notablemente. Según sus cálculos, en los próximos cinco años, más de 250 mil pymes reemplazarán sus centralitas telefónicas por la nube. Remarcó asimismo que se trata de un sector muy atomizado y destinarán la reciente inversión de Inveready a crecer de forma inorgánica.

Lleida.net

Informe de resultados del Grupo Lleida.net en el periodo comprendido entre el 1 de enero 2018 y 30 de junio 2018. Fuente: Lleida.net

VozTelecom

Cuenta de pérdidas y ganancias abreviada a cierre del tercer trimestre del ejercicio 2018 a nivel consolidado y su comparativa con el mismo período del 2017. Fuente: VozTelecom

Catenon

Avance de resultados acumulados a 30 de septiembre de 2018 comparativamente con el mismo periodo del ejercicio 2017. Fuente: Catenon