Nazca vende Eurekakids
Nazca vende su participación en Eurekakids, empresa española de distribución de juguetes educativos. Eurekakids da entrada así a las empresas alemanas Hape y Beleduc. Nazca entró en la compañía en 2011 adquiriendo una participación mayoritaria e inyectando capital para su expansión internacional. El grupo cuenta con presencia en España, Italia, Francia, Bélgica, Portugal, Alemania, Luxemburgo, Austria, Azerbaiyán, Omán, Colombia, Panamá, Chile y México. El año pasado alcanzó una cifra de negocio de 40 millones de euros. Eurekakids opera a través de una red de más de 180 tiendas, propias y franquiciadas, además de a través de su web y de dedicar parte de su modelo de negocio a la distribución mayorista.
Accede a la noticia: http://www.europapress.es/economia/noticia-fondo-nazca-vende-eurekakids-hape-beleduc-20180313125407.html
Alantra ultima la compra de Unión Martín
El fondo de private equity Alantra ultima la compra de Unión Martín, productora y comercializadora de pescado. La compañía factura en torno a 100 millones de euros y un EBITDA del 8%. Destaca su condición de proveedor de Mercadona y su fuerte presencia internacional.
Accede a la noticia: http://www.eleconomista.es/distribucion/noticias/9000037/03/18/Alantra-comprara-Union-Martin-la-distribuidora-de-pescado-de-Mercadona.html
Henkell adquiere una participación mayoritaria en Freixenet
Henkell, compañía alemana y filial vinícola del gigante Dr. Oetker ha formalizado la adquisición de una participación mayoritaria en Freixenet. Tras un largo proceso de gestación, entre otras cosas, debido a la complejidad accionarial de la empresa catalana, se ha alcanzado un acuerdo por el por el 50,7% del capital, valorado en 220 millones de euros. El grupo alemán cuenta en España con participaciones en otras compañías como Damm o Ebro Foods. Es asimismo dueño de Cavas Hill.
Accede a la noticia: http://www.lavanguardia.com/economia/20180316/441552008151/henkell-compra-freixenet-220-millones-dr-oetker.html
Impulso del crédito al capital riesgo
La financiación de operaciones de capital riesgo por parte de bancos y fondos de deuda se dispara en España.
Accede a la noticia: http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/03/13/5aa700c2e2704e7f638b4882.html
Fondos internacionales preparan su desembarco en España
Se trata de Metric, Ares, Three Hills Capital Partners (THCP), Avenue y Ben Oldman que se suman a la reciente apertura de oficina en Madrid de Pamplona Capital y Tikehau. Esto ocurre en un marco de récord en lo que a captación de fondos por estos actores se refiere y que, a su vez, está aumentado el precio pagado por las empresas. Algunas de estas entidades son fondos de deuda, un negocio tradicionalmente en manos de los bancos, aunque la tendencia en España parece estar cambiando según los últimos estudios.
Accede a la noticia: http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/9013721/03/18/Siete-grandes-fondos-internacionales-preparan-su-desembarco-en-Espana.html
Artículos relacionados
- Compraventa de empresas y capital riesgo, noticias más relevantes de la semana pasada
La cerámica no para La Comunidad Valenciana y especialmente la provincia de Castellón sigue siendo…
- Compraventa de empresas y capital riesgo, noticias más relevantes de la semana pasada
¿Es bueno el capital riesgo para las empresas? La Asociación Española de Capital, Crecimiento e…
- Compraventa de empresas y capital riesgo, noticias más relevantes de junio
Codorniú sigue la estela de Freixenet. Carlyle adquiere una participación mayoritaria El valor de empresa…