¿Por qué invertir en el sector de los insectos?

Ana Gutiérrez Loscos
06 junio, 2020

El crecimiento exponencial de la población a nivel mundial y la mayor concienciación de la sociedad por el cuidado del medio ambiente, son dos de las claves del nacimiento y auge del sector de los insectos.

Durante estos últimos años, las tendencias han ido confirmando un crecimiento exponencial de la población a nivel mundial. Las expectativas para 2050 es que seamos más de 9.000 millones de personas. Las previsiones también señalan el continuo deterioro del medio ambiente y la concienciación de la sociedad al respecto. El sector de los insectos es una industria en proceso de construcción, con un gran potencial de crecimiento, alzándose como la solución ideal para ambos problemas. No cabe duda de que la entomología agrícola, la ciencia que estudia aquellos insectos que pueden relacionarse directamente con el sistema agrícola y modificarlo, ha llegado para quedarse. Esta industria es respetuosa con el medio ambiente y, debido al tamaño de sus productos, permite tener una producción mayor con menores costes.

Las granjas de insectos están cogiendo cada vez más fuerza en España. Tienen bajos costes y son más rentables para mantenerlas en comparación con granjas ovinas o bovinas. El coste de cría y mantenimiento es aproximadamente 1,5€/kg y se suele vender en torno a los 9€/kg. Además, son más respetuosas con el medio ambiente, son ricos en proteínas y en grasas y hacen un uso del terreno más reducido. En España hay entre 25-32 explotaciones productoras con un volumen superior a las 12.000 toneladas al año.

A nivel europeo, la producción es también muy reducida, menos de 100.000 toneladas al año. Aunque la potencialidad de crecimiento es enorme. Solo en 2018, el sector captó en Europa más de 300 millones de euros de inversores.

¿A qué industrias van dirigidos los productos y subproductos obtenidos a partir de insectos?

Las líneas de actividad de este sector se pueden dividir principalmente en tres:

Principales players y financiación

Empresas a nivel nacional

 Empresas a nivel internacional

Información relacionada

Ponte en contacto con nosotros

Si quieres saber más sobre nosotros y qué hacemos accede a www.empresax.com y no dudes en contactarnos. Recuerda suscribirte y seguirnos en LinkedIn, Twitter e Instagram.