Inversión en agricultura vertical II

Ricardo Dávila Hidalgo
01 enero, 1970

En el artículo anterior, analizábamos las principales técnicas de cultivo utilizadas por la agricultura vertical, así como las ventajas y dificultades de esta nueva forma de cultivo.

A. Mercado

Por regiones, el valor de mercado (en millones de dólares) en 2020 de la agricultura vertical fue de 1.375 en Norteamérica, 1.353 en Europa, 1.254 en Asia y 665,5 en el resto del mundo. En nuestro país, la agricultura vertical aún está en una fase incipiente. Aunque como veremos más adelante, ya hay varias empresas fundadas en España que vienen pisando fuerte.

Según Business Wire, la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de la producción de la agricultura vertical para el período comprendido entre 2020 y 2027 será de doble dígito en la mayoría de los países. Por ejemplo, en Estados Unidos se espera que esté en el 24,7%. Su vecino Canadá crecerá también a doble dígito, con un 18%. En Asia, nos encontramos a China con una CAGR del 24,6% y a Japón con un 15,3%. En Alemania, la CAGR asciende al 16,9%.

Según BIS Research, el valor de mercado mundial se espera que pase de los 5,5 a los 19,86 billones de dólares americanos, en el período 2020-2026. Respecto a las técnicas de cultivo, los ingresos de la hidroponía en 2020 son mayores que los de la suma de la acuaponía y aeroponía. La menor inversión inicial, como comentamos en el anterior artículo, ha supuesto el mayor desarrollo de la hidroponía frente a otras técnicas.

B. Principales Players

España

 

C. Inversión