El sector de la cerámica es un actor relevante y estratégico en el tejido industrial de la Comunidad Valenciana, concretamente de la provincia de Castellón. Esto es debido a su contribución a la generación de riqueza, a la creación de empleo, a la balanza comercial debido a su naturaleza exportadora, a la investigación, innovación y sostenibilidad, entre otros aspectos.
A. Algunas magnitudes
Una de las principales características es la alta concentración geográfica de la industria en la provincia de Castellón. Concretamente se localiza en las comarcas de la Plana Alta, la Plana Baixa y l’Alcalatén. Aproximadamente, el 94% de la producción nacional tiene su origen en esta provincia, donde se ubican el 80% de las empresas del sector (Fuente. PwC, Ascer).
La industria cerámica es un sector con una alta capacidad productiva. Desde el año 2012 ha tenido una tasa anual de crecimiento compuesto (TACC) del 3,4%. En el año 2019 la producción cayó un 3,8% en comparación con el año anterior, situándose en los 510 millones de metros cuadrados. En 2020 la tendencia a la baja continuó, cayendo la producción un 4,5%, hasta los 487 millones de metros cuadrados (Fuente. Ascer).
En cuanto a la facturación, el sector ha ido aumentando sus ventas a una tasa anual compuesta del 5,1% desde el año 2012. Esta evolución demuestra la alta capacidad de crecimiento del sector y su importancia en el crecimiento de la economía provincial y regional. En el año 2019 y 2020, a pesar de que la producción disminuyó un 3,8% y 4,5% respectivamente, la facturación total aumentó un 4,5% y 2,3% respectivamente, hasta un total de 3.842 millones de euros, mostrando un incremento del valor del producto cerámico.
El personal ocupado del sector de fabricación de azulejos y pavimentos cerámicos ha mantenido el nivel de crecimiento de empleo a lo largo de los años, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 1,3% desde el 2012, hasta alcanzar los 15.800 trabajadores en 2019, un aumento del 2,6% con respecto a 2018.
El sector de fabricación de azulejos y pavimentos cerámicos es un sector intensivo en exportaciones con tres cuartas partes de su producción destinadas a mercados exteriores. Desde el año 2012 el volumen de exportaciones ha ido aumentando, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,4%. En el año 2020, las exportaciones alcanzaron los 2.941 millones de euros.
Posición global de la cerámica española
China continúa siendo el primer país productor de cerámica, representado el 40,9% de la producción mundial, unos 5.187 millones de metros cuadrados, pero ha tenido un gran descenso respecto al año pasado, un 8,7%. A continuación, se sitúa India, con una producción de 1.226 y con un crecimiento positivo en los últimos años, con un aumento del 10,6% respecto a 2018.
España se sitúa en el quinto lugar en países productores, superado únicamente por los ya mencionados China e India. En tercer y cuarto lugar aparecen Brasil (909 millones de metros cuadrados) y Vietnam (560). A continuación de España, aparece Italia, su principal competidor europeo, que ocupa la sexta posición con una producción de 401 millones de metros cuadrados.
En lo que se refiere a las exportaciones a lo largo de 2019, España se sitúa en el segundo país exportador después de China, que representa un 27,5% del total de las exportaciones mundiales, mientras que España representa un 14,6%. En esta clasificación, España se sitúa por encima de países como la India (12,7%), y de nuevo superando a Italia, que representa el 11,4% (Fuente. Vigilancer).
B. Actividad M&A
A pesar de la desaceleración dentro del sector y del impacto de la covid-19, desde que publicamos el anterior informe a principios de 2020, han tenido lugar nuevas operaciones de fusiones y adquisiciones. Repasemos las más significativas a nivel nacional, así como alguna otra que se ha producido fuera de nuestras fronteras.
1. Grupo Pamesa
Pamesa es el segundo grupo cerámico mayor en cuanto facturación a nivel mundial. Tan solo por detrás de la estadounidense Mohawk. La propiedad de Pamesa es del empresario Fernando Roig.
El grupo ha realizado tres operaciones interesantes en el último año y medio. Las repasamos a continuación:
- Pamesa adquiere Keramex – 2019
Pamesa ha adquirido a Keramex, con sede en Villareal, Castellón. Keramex es una empresa especializada en la fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos. En 2019, facturó 10,7 millones de euros.
- Pamesa adquiere el 50% de Argenta Cerámica y de Cifre Cerámica – 2020
Pamesa ha adquirido el 50% de las también españolas Argenta Cerámica y Cifre Cerámica. Argenta Cerámica, con sede en Villarreal, y Cifre Cerámica, con sede en Onda, son empresas dedicadas a la producción de cerámicas. La gestión las dos empresas, sin embargo, seguirá en manos de sus actuales responsables. En 2019, Argenta Cerámica presentó un EBITDA de 21,5 millones, mientras que Cifre Cerámica obtuvo un EBITDA de 5,6 millones. Entre las dos compañías en 2019 generaron una facturación agregada de casi 280 millones de euros.
- Pamesa adquiere Pulidos La Plana – 2021
El grupo Pamesa ha adquirido Pulidos La Plana, perteneciente al Grupo SEM. Con esta operación, el grupo Pamesa incorpora una planta de más de 7.000 metros cuadrados con maquinaria de última generación de pulido, corte y rectificado cerámico ubicada en Onda, Castellón. Además, el grupo Pamesa verá ampliada su capacidad de pulido en 360.00 metros cuadrados, lo que supone un incremento del 27% en el segmento de pulidos. En 2020, a pesar de las complicaciones derivadas de la pandemia, las ventas de cerámica del Grupo Pamesa aumentaron un 20% con respecto a 2019, alcanzando un volumen total de 780 millones.
2. Rocersa adquiere Azulev – 2020
Roig Cerámica (Rocersa), empresa española controlada por la firma de private equity estadounidense Avenue Capital Group, ha adquirido el 100% de la también española Azulev. Tras la operación, ambas compañías mantendrán su independencia a nivel de gestión y estructura. En el año 2019, Azulev obtuvo unos ingresos de 30,6 millones de euors.
3. Azuliber adquiere Myr Cerámica – 2020
Azuliber, fabricante español de cerámica, ha adquirido Myr Cerámica. Con sede en Onda, Castellón, Azuliber es una empresa de producción y suministro de arcillas rojas atomizadas, con una producción superior a 1.200.000 de toneladas al año. Por otra parte, Myr Cerámica, con sede en Alcora, Castellón, facturó en 2019 15,1 millones de euros.
4. Italcer
- Italcer adquiere Equipe Cerámicas – 2021
La empresa italiana Italcer, fabricante de productos cerámicos para exterior e interior controlada por la firma de private equity Mandarin Capital Partners, ha adquirido la española Equipe Cerámicas. Esta última mantendrá su marca, gestión operativa y equipo. Como parte de la transacción, los accionistas de Equipe Cerámicas, entre los que se encuentra la firma española Miura Private Equity desde 2018, pasarán a controlar una participación ligeramente inferior al 50% en Italcer. Equipe Cerámicas, con sede en Figueroles, Castellón, es una empresa dedicada a la producción de cerámicas. La compañía en 2019 facturó 41,3 millones de euros, y un EBITDA de 15 millones de euros.
El grupo Italcer, actualmente sexto grupo italiano en el sector cerámico espera una producción superior a los 15 millones de metros cuadrados en 2021 de los 400 millones del total que producirá el sector en Italia. Con unos ingresos agregados en 2019 de unos 200 millones de euros y más de 32 millones de EBITDA, el grupo tiene como objetivo alcanzar los 300 millones de ingresos en 2024, así como un EBITDA de más de 70 millones de euros.
- Italcer compra la italiana Cedir – 2020
Italcer ha adquirido el 100% de la también italiana Cedir Ceramiche Di Romagna, con sede en Castel Bolognese, en la región de Emilia-Romaña, por una cantidad de 5,5 millones de euros. Sin embargo, el consejero delegado de Italcer, Graziano Verdi, considera que esta cifra aumentará hasta los 10 millones de euros en los próximos años una vez la inversión en sistemas tecnológicos sea incluida. Cedir, empresa que produce gres porcelánico para suelos y paredes, facturó en 2019 unos 15 millones de euros.
5. Bestile adquiere Azulindus y Martí – 2021
Bestile, empresa española dedicada a la producción de cerámica y porcelánica, ha adquirido la unidad productiva de la también española Azulindus y Martí, empresa también dedicada a la producción de cerámica con sede en Onda. Hay que destacar que Azulindus no se desprende de la marca. Con este movimiento, Bestile adquiere el paquete de acciones de Azulindus en Atomizadora SA. La operación, que permitirá a Bestile incrementar su capacidad de producción hasta superar por primera vez los 100.000 metros cuadrados de recubrimientos cerámicos diarios, es el último gran movimiento de la firma de Alcora, que en noviembre ya incorporó las infraestructuras industriales de Cerámicas Mimas. Azulindus y Martí facturó, en 2019, 7,7 millones de euros.
6. Victoria PLC compra la italiana Ceramiche Ascot – 2020
El grupo británico de diseño, fabricación y distribución de pavimento Victoria PLC, propietario de las empresas cerámicas castellonenses Keraben, Íbero y Cerámica Saloni, adquiere la firma italiana Ceramiche Ascot, que se une a la también italiana Ceramiche Serra que incorporó en 2017. Con la operación, el grupo británico consigue cerrar la quinta operación en la industria cerámica europea, lo que le permite crecer hasta una facturación consolidada de 370 millones de euros en esta división.
Victoria PLC cuenta con actividades industriales y comerciales que van desde la cerámica a la moqueta, desde las baldosas de vinilo de lujo a las capas base, y actualmente cuenta con 20 sedes industriales repartidas por Gran Bretaña, Europa y Australia. Con las 5 compañías que ya posee el grupo británico, la división cerámica de Victoria se ha situado en el vigésimo puesto de producción cerámica a nivel mundial con una producción de 40 millones de metros cuadrados de cerámica al año.
7. ABK Group adquiere Ceramiche Gardenia Orchidea – 2020
El grupo italiano ABK, fabricante de pavimentos, revestimientos y losas porcelánicas de gran formato y uno de los principales actores del sector, ha completado la adquisición de Ceramiche Gardenia Orchidea. Esta empresa italiana, propietaria de las marcas Gardenia Orchidea y Versace Ceramics, registró una facturación de más de 38 millones de euros durante 2019.
Por otra parte, el grupo ABK ha experimentado un crecimiento exponencial desde su fundación en 1992 y ha registrado una facturación de más de 110 millones de euros en 2019.
8. Grupo Halcón anuncia la adquisición de los activos industriales de Cicogres – 2021
Grupo Halcón, líder mundial en la producción de azulejos y baldosas de cerámica con sede en nuestro país, ha anunciado la adquisición de los activos productivos de Cicogres, un productor de baldosas cerámicas con sede en Castellón. Las ventas de Grupo Halcón se sitúan por encima de los 250 millones de euros, contando con 21 líneas de producción y una capacidad de más de 50 millones de metros cuadrados.
C. Pymes con alto potencial
El equipo de analistas de Empresax.com, tras estudiar las compañías del sector cerámico en Castellón, ha realizado una selección de 8 compañías con un EBITDA en 2019 comprendido entre 1 y 2 millones de euros. Las compañías cuentan con una facturación entre los 8 y 20 millones de euros en ese mismo año. A continuación, os dejamos un resumen sobre alguna de las magnitudes financieras de las empresas seleccionadas:
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
Aumento de ventas | 13,0% | 5,3% | 1,9% | 0,3% |
Aprovisionamientos sobre ventas | (41,5%) | (43,3%) | (46,5%) | (46,1%) |
Gastos de personal sobre ventas | (18,6%) | (18,9%) | (19,3%) | (20,3%) |
Otros gastos de explotación sobre ventas | (27,4%) | (27,0%) | (28,8%) | (28,9%) |
EBITDA sobre ventas | 13,5% | 12,6% | 10,7% | 10,8% |
Amortizaciones sobre ventas | (4,5%) | (4,5%) | (4,9%) | (5,6%) |
EBIT sobre ventas | 9,0% | 8,0% | 5,8% | 5,2% |
Resultado del ejercicio sobre ventas | 7,1% | 5,9% | 4,3% | 3,8% |
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
WCR % sobre ventas | 23,1% | 28,2% | 28,3% | 33,6% |
FM % sobre ventas | 24,5% | 25,9% | 28,7% | 31,3% |
Cobertura de las NOF (FM / NOF) | 1,47 | 1,06 | 1,04 | 0,70 |
x DFN/EBITDA | 1,02 | 1,65 | 3,14 | 2,35 |
Si quieres más información sobre estas compañías, no dudes en rellenar el siguiente formulario: