Nazca se hace con Phibo
El fondo de capital riesgo, Nazca, se hace con el 55% de Phibo, empresa especializada en la fabricación de implantes y prótesis dentales. Esta operación se enmarca dentro del plan estratégico firmado con la banca para refinanciar su deuda de 28 millones.
Los hermanos García Sabán fundaron la empresa en 1994 bajo el nombre de Impladent, en 2011 empezó a denominarse Phibo, comenzando su internacionalización. En la actualidad cuenta con más de 250 empleados y en 2016 su EBITDA se situó en los 5,5 millones de euros.
Accede a la noticia: https://www.plantadoce.com/empresa/nazca-capital-se-hace-con-la-mayoria-de-phibo.html
Goiko Grill tantea el mercado
Arcano, asesor del proceso, ha comenzado a distribuir el cuaderno de venta con el objetivo de encontrar un accionista que dé oxígeno al proyecto de expansión.
Desde su apertura en 2012, la empresa ha crecido a un ritmo vertiginoso, teniendo presencia en ocho capitales de provincia, más de 300 empleados y una facturación de más de 8 millones de euros.
Accede a la noticia: http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2018/04/25/5adf7d75ca4741d1088b4652.html
Freixenet, Miquel o Pronovias, empresas familiares en el ojo de los fondos de inversión
Problemas sucesorios, de gestión, discrepancias entre los socios o meramente ganas de crecer. Son los motivos que están moviendo a la empresa familiar en su búsqueda de inversores externos. Freixenet, Miquel Alimentació o Pronovias son los últimos ejemplos de esta tendencia a la que pronto podría sumarse Codroniú, Gaes o Cirsa.
La estabilidad, los buenos resultados y la abudancia de liquidez hacen que las valoraciones de las empresas llegue a superar hasta 10 veces el ebitda. Según Fernández Labori, de GBS Finance, de aquí a 2020 se producirán numerosas transacciones empresariales.
Accede a la noticia: http://www.lavanguardia.com/economia/20180422/442846501229/empresa-familiar-venta-entrada-socio.html
Indigo, de nuevo a la venta
Ardien y Crédit Agricole buscan nuevamente vender el operador de aparcamientos por más de 3000 millones de euros. Después de varios intentos fallidos de venta, con presentecia en más de 16 países y 750 ciudades, la empresa participada al 98,4% dejará de estar en manos francesas.
Accede a la noticia: http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/9084520/04/18/Ardian-y-Credit-Agricole-preparan-la-venta-de-Indigo-por-3000-millones.html
Eventbrite se hace con Ticketea
La estadounidente Eventbrite, mayor plataforma de venta de entradas y eventos se ha hecho con la española Ticketea. No se conocen los datos de la operación, pero la estadounidense se convierte en líder del sector europeo después de adquirir en 2017 la holandesa Ticketscript.
Accede a la noticia: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/19/companias/1524149943_776949.html
Abac Capital se pasa a las hamburguesas
La división española de restauración de Heineken se hace con la estadounidense Tommy Mel’s. La compra, que ronda los 10 millones, supone un múltiplo 5x del EBITDA . Esta operación se encuadra en el plan estratégico horizonte 2020 que los directivos de Tommy Mel’s pusieron en marcha a inicios de año, con el objetivo de abrir 52 nuevos locales en los próximos 5 años.
Accede a la noticia: http://www.america-retail.com/horeca/espana-abac-capital-se-hace-con-tommy-mels/
Apax refuerza Unilabs con la compra de Tamega
El fondo Apax compra los cuatro centros de Tamega en Portugal para reforzar Unilabs. La estrategia del fondo reside en comprar pequeñas compañías especializadas que hagan más atractiva a sus participadas – Unilabs en este caso – de cara a obtener mejores plusvalías.
¿Qué es un build up?
Accede a la noticia: http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/9076099/04/18/Apax-refuerza-Unilabs-y-cierra-la-tercera-compra-del-ano-en-la-Peninsula.html
Kam Fung se interesa por los jamones de Mercadona
La firma de inversión china se ha interesado por Incarlopsa, proveedora de jamones y embutidos de Mercadona. La oferta por la empresa de la familia Loriente Piqueras ronda los 1000 millones de euros.
La empresa, que factura 530 millones de euros al año, ha negado la existencia de negociaciones abiertas, y ve el anuncio de la oferta como una estrategia de presión a los accionistas de la jamonera.
Accede a la noticia: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/16/companias/1523889526_662295.html?rel=ot_cd_articulo
Inveready amplia al 16,9% su participación en VozTelecom
En una operación en la que Capital MAB adquiere 12,44% de VozTelecom; Inveready se ha convertido en el accionista mayoritario. Este acuerdo supone también la emisión de bonos convertibles en acciones por un importe mínimo de 1,45 millones destinados a financiar adquisiciones.
Accede a la noticia: https://www.kippel01.com/pro/inveready-amplia-su-cartera-de-participadas-y-adquiere-el-169-del-capital-de-voztelecom.html
Atrys Health adquiere el operador de tele-radiología Telrads
Además de VozTelecom, otra compañía presente el Mercado Alternativo Bursátil fue noticia. Es el caso de Atrys Health, empresa especializada en servicios diagnósticos. El equipo de Telrads se incorporará a la división de tele-radiología de Atrys.
Accede a la noticia: https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-adquiere-telrads-por-48-millones-de-euros.html
Aguas del Valle de la Orotava pasa a ser parte del Grupo Mahou San Miguel
La cervecera refuerza su división de «aguas» con las marcas de agua mineral Fonteide y Los Alpes, propiedad de la empresa canaria. Las cantidades no han salido a la luz debido al acuerdo de confidencialidad firmado por las partes.
La confidencialidad en la compraventa de empresas.
Accede a la noticia: http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/9065126/04/18/Mahou-San-Miguel-adquiere-el-5178-de-Aguas-del-Valle-de-La-Orotava.html
Iberconsa, en venta
Portobello Capital pone a la venta el 55% de la principal competidora de congelados de Pescanova por unos 600 millones de euros. El 45% restante pertenecen a la familia fundadora que también se está planteando vender su participación, todo dependerá de que Portobello sea capaz de alcanzar dicha cantidad, más aun cuando en 2015 adquirió su participación por 150 millones.
Accede a la noticia: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/06/companias/1523043254_966520.html
Urbaser compra los residuos nórdicos
Urbaser se hace con las empresas sueca RenoNorden AB y finlandesa RenoNorden Oy. Ambas rondan una facturación de 90 millones y suponen ampliar la presencia de Urbaser a un total de 24 países.
Accede a la noticia: http://www.expansion.com/empresas/2018/04/03/5ac3931622601de1478b4694.html
A Ebro Foods le gusta la pasta fresca
Con la compra del 70% de la italiana Bertagni, Ebro Foods se convierte en la segunda productora mundial de pasta fresca. La operación, valorada en 90 millones, supone la incorporación de las dos plantas de producción en Italia y 275 trabajadores.
Accede a la noticia: http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2018/04/02/5ac1f142e5fdeafb108b4572.html
La nueva moda española atrae a los fondos de inversión
La última en recurrir a ese tipo de financiación es Bimba Y Lola, cuya valoración puede rondar los 500 millones de euros y seguiría los pasos de El Ganso, Hawkers o Scalpers.
Accede a la noticia: http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2018/03/31/5abfb27846163f5f6b8b45fc.html