#3 Crecimiento Inorgánico: Grupo Osborne

Ricardo Dávila Hidalgo
09 septiembre, 2021

Este mes repasamos la política de adquisiciones de Osborne, uno de los grupos de bebidas y productos de alimentación más emblemáticos de nuestro país. En 2022 cumplirán 250 años de historia.

1- Grupo Osborne

Grupo Osborne fue fundado por un joven comerciante inglés, Thomas Osborne, a finales del siglo XVIII. Adquirió varias bodegas en la localidad gaditana del Puerto de Santa María, creando la marca Osborne. El grupo destaca por su gran presencia internacional. En España, la campaña publicitaria del Toro de Osborne en 1956 supuso un reconocimiento de marca, que 65 años después continúa. La visión del grupo destaca ese carácter nacional y premium que siempre han perseguido. Ser reconocidos como una compañía de referencia internacional de la gastronomía española.

La cabecera patrimonial, Osborne y Cía, S.A. es la única propietaria del grupo consolidado, que reúne a todo el accionariado 100% familiar. A día de hoy, la compañía cuenta con más de 300 accionistas.

El grupo, que cuenta con marcas muy orientadas al canal HORECA y aeropuertos, sufrió enormemente los efectos de la covid-19. Sus ventas en el ejercicio 2020 fueron de 158,6 millones, un 29% menos que en el año anterior. El EBITDA se situó en 14,2 millones. El 50% de sus ingresos provienen de sus negocios de ibéricos, el 13% de vinos, el 35% de bebidas espirituosas y el 2% de restaurantes. La compañía contaba con más de 900 empleados a cierre del ejercicio.

El 30% de las ventas provienen del exterior. Grupo Osborne cuenta con dos filiales internacionales en Brasil y China, comercializando sus productos en más de 70 países. El grupo, además de fabricar sus propios productos, es distribuidor de una gran variedad de marcas premium en España.

Líneas de negocio

Grupo Osborne ha ido diversificando progresivamente su actividad. En 2020 tenía presencia en cuatro grandes lineales: los licores o bebidas espirituosas, los productos de bellota 100% ibérico, los vinos de Rioja, Jerez, Oporto y de Tierra de Castilla la Mancha y la restauración.

2- Actividad M&A

Aunque el capital de la compañía es 100% familiar, en 2014 Grupo Osborne amplió capital y dio entrada en el accionariado a la firma de private equity china Fosun con un 20%. Tan solo dos años después, Grupo Osborne recompró la totalidad de las acciones. Según la nota de prensa que presentó el propio grupo en julio de 2016, el objetivo de la entrada de Fosun como socio, fue por un lado el desarrollo comercial del mercado chino y, por otro, el acceso a operaciones de crecimiento inorgánico de gran envergadura. Tras valorar el mercado y los altos múltiplos que se estaban pagando en el sector alimentario, ambas compañías decidieron desestimar temporalmente el crecimiento por esta vía y deshacer la inversión de Fosun en el capital de Osborne.

Las adquisiciones realizadas por Osborne en los últimos años han sido las siguientes:

En la estrategia de Osborne también se han dado varias desinversiones, como la venta en 2011 de Solán de Cabras a Mahou San Miguel, la venta a Incarlopsa de parte de los activos que adquirió en 2017 a Agroalimen o la venta de una finca en Malpica de Tajo, Toledo a Treemond.

Información relacionada